“Quijote 2.0” se presentará en su gran
premier este viernes 5 de octubre en el Festival Internacional de Cine. El
filme cuenta con la participación estelar de más de 40 adolescentes
El Festival Internacional de Cine
FENAVID tendrá este viernes 5 de octubre una gran premier. Se trata del estreno
de “Quijote 2.0”, una película inspirada en la obra de Miguel de Cervantes, que
se presentará a las 19:00 en la Casa Municipal de Cultura “Raúl Otero Reiche”.
La adaptación fue realizada por jóvenes cruceños en colaboración de Fernando
Foulques, cineasta argentino.
“Quijote 2.0” es un largometraje inédito
en la cinematografía boliviana. Los cuarenta adolescentes que participaron en
el proyecto, no sólo actuaron sino que también fueron parte activa en la
creación de la historia y la redacción del guión.
El nombre de la película “Quijote 2.0” hace alusión a la utilización de las nuevas tecnologías,
“porque a través del Facebook se realizó el proceso de construcción
compartida”, explicó Foulques al referirse a su tercer largometraje.
La película nos cuenta la historia
de un joven que en pleno siglo XXI se
encuentra obsesionado con la tecnología. Este adolescente quiere “resetear” el
mundo para que todo comience de nuevo.
“Fue genial poder participar en este
proyecto. Somos chicos de varios colegios y estamos muy entusiasmados con el
estreno”, aseguró Mario Negrón, de 15 años, quien hizo el papel de Miguel, que
en este caso representa al Quijote.
En esta adaptación, el personaje de
Sancho Panza lo asume Susana Selene Velasco, estudiante de 16 años que en el
filme se llamará Cielo.
“Quijote 2.0” se rodó en julio en Santa
Cruz de la Sierra. Las escenas del filme se realizaron en la Plaza 24 de
Septiembre, Manzano Uno, Parque Autonómico, Colinas del Urubó y el Shopping
Bolívar.
Todos los chicos participantes
pertenecen a los colegios Don Bosco, La Salle, Cáritas y Hermanos Cavani. El
largometraje fue producido por Alejandro Fuentes, de la Fundación Audiovisual,
con el apoyo de la Fundación Simón I. Patiño.