El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz,
realizó reuniones de socialización en
las comunidades ayoreas Suegay, Porvenir, Nueva Esperanza, Puesto Paz, Guidai
Ichai II, Poza Verde y GuidaiIchai I,
para hacer conocer la importancia de impulsar la meliponicultura a través de la
crianza racional de abejas nativas. De esta manera, a través del programa de
Capacitación en Manejo Sostenible de Abejas Nativas sin Agujón, la Gobernación busca que los comunarios
incrementen sus ingresos económicos con la venta de miel y productos derivados,
como parte de su política de desarrollo sostenible y de conservación de los
recursos naturales.
Durante las reuniones sostenidas por
técnicos de la Gobernación con autoridades de las comunidades, el presidente
comunal de Puesto Paz, Emilio Chiqueno,
expresó que su pueblo tiene “un conocimiento básico” sobre el manejo de
cajas racionales de abeja, pero que estas capacitaciones les ayudarán “a captar
y aprender mejor lo que los técnicos nos enseñan”.
Por su parte, Lauren Rodriguez, bióloga
especialista en meliponicultura de la
Gobernación, aseguró que “es necesario trabajar en conjunto con las familias
interesadas, con el fin de recabar información y así comprometer a la
implementación del proyecto”.