Gobernación destruye y elimina criaderos en las zonas de mayor infestación larvaria

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación inició la campaña de destrucción y eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti, dando prioridad a los distritos 2 y 11 por presentar mayores índices de infestación larvaria, según las encuestas entomológicas. Ante estos resultados se inició la limpieza domiciliaria acompañada de la fumigación en el barrio La Chacarilla, para luego desplazarse a otras zonas, de la misma forma se capacitó el día de hoy en el Colegio Médico a más de 300 galenos y enfermeras que harán el servicio rural obligatorio.

Roberto Torres, gerente de la Unidad de Epidemiología del Sedes, manifestó que la campaña de lucha contra el dengue en la ciudad se inició hace un mes con el levantamiento de datos para medir los índices de infestación del dengue dentro de los hogares cruceños y a partir de esta fecha se inicia la eliminación y destrucción de criaderos en los domicilios y el bloqueo de casos sospechosos y positivos de dengue. El Sedes también capacitará a todo el personal de salud el sistema público, privado y se seguridad social sobre el manejo del paciente sospechoso de dengue.

Por su parte, Virgilio Prieto, responsable del Programa Dengue de la Gobernación, dijo que la destrucción de criaderos de mosquitos se realizará en un periodo de 70 días para cubrir los dos distritos que serán intervenidos. Hasta la fecha no hay una circulación activa del virus del dengue, presentándose sólo un caso por semana y en cuanto al acumulado, en lo que va del año se han registrado 27.329 casos sospechosos y 4.048 confirmados.

Prieto también informó que ésta es una campaña de prevención y que con las acciones que se realizan de manera coordinada con el Municipio, se logra adelantar a la época lluviosa y evitar que los criaderos de mosquitos empiecen a proliferar, con el consiguiente brote epidémico de la enfermedad. Por ello, pidió a la población en general que ayude también en esta limpieza y colabore con la destrucción de criaderos, sacando de sus casas latas, tarros, botellas y todo recipiente capaz de contener agua.
Artículo Anterior Artículo Siguiente