La Gobernación de Santa Cruz sostuvo una
reunión de coordinación con las
universidades Católica, Udabol, Nacional Ecológica, Evangélica, Cumbre,
Nacional del Oriente, Unifranz, Utepsa, UPSA, Ucebol, NUR y U.A.G.R.M., para firmar convenios interinstitucionales de
apoyo en la lucha contra el dengue, con la finalidad de controlar este mal en
el departamento.
Joaquín Monasterio, director del
Servicio Departamental de Educación (Sedes) de la Gobernación, manifestó que
con los convenios con las universidades
se estaría dando énfasis en la prevención y promoción de la salud y que
estas acciones dan mayor responsabilidad a las entidades universitarias y las
compromete a trabajar para mejorar la salud de la población.
Monasterio, explicó que el convenio
consistirá en trabajar con los universitarios de manera íntegra, haciendo
acciones de monitoreo y control de las enfermedades, visitando cada una de las
Unidades Vecinales para capacitar a la población. “Queremos que los estudiantes
se vuelvan vigilantes de la salud, en especial los que estudian el área de
salud humana y veterinaria”, afirmó Monasterio.
También, informó la autoridad, se fumigó
el hospital del Niños Mario Ortiz y el Japonés como parte de las medidas
preventivas, además de que se tiene programado para este viernes realizar el
mismo trabajo en el hospital del Plan Tres Mil y el Oncológico. De igual forma,
pidió a la población que realice la destrucción de criaderos dentro de sus
casas porque es ahí donde se inicia la enfermedad y ante cualquier síntoma
sospechoso de dengue, instó a los ciudadanos a acudir inmediatamente a los
centros de salud.