En el Día Nacional del Agua, celebrado
este 30 de octubre, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara
de Diputados, Rubén Darío Rojo (CN), presentó un proyecto de Ley Marco del Agua
que busca regular el aprovechamiento de los recursos hídricos del país.
En la fundamentación del proyecto se
indica que Bolivia cuenta con inmensos recursos hídricos, pero que al mismo
tiempo se dan enormes contrastes entre las diversas regiones: “Mientras en el
suroeste se desarrolla una dramática batalla para lograr este apreciado
recurso, el noreste es escenario de una
permanente lucha contra el exceso de agua, que produce peligrosas
inundaciones”.
El diputado Rojo explicó que la
iniciativa tiene el objetivo de “lograr la eficiencia y sustentabilidad” en el
manejo del agua, con el fin de “conservar, concientizar su uso, asegurar su
calidad y conseguir el incremento de los recursos hídricos, para garantizar la
satisfacción de la demanda de las actuales y futuras generaciones”.
Entre otras disposiciones, el proyecto
de ley crea el Centro Nacional de Datos Hidrográficos (CENADHI), encargado de
recopilar, procesar, sistematizar y concentrar toda la información de los
recursos hídricos bolivianos, así como de proponer políticas de aprovechamiento
sustentable.
También se implementa el Consejo de
Recursos Hídricos de Bolivia, conformado por representantes del gobierno,
regantes, empresarios privados y organizaciones de usuarios.
El parlamentario añadió que el proyecto
crea los Planes Directores para el Recurso Agua y las Secretarías de Cuenca,
Sub-Cuenca y Micro-Cuenca.