La tercera jornada del Festival
Internacional de Cine presenta “Juan de los Muertos”, un largometraje de
ficción sobre muertos vivientes en La Habana.
“La película de mayor éxito de público
en el cine cubano reciente”. Así se ha denominado a “Juan de los Muertos”, el
largometraje de ficción del cubano Alejandro Brugués que se proyecta este
miércoles 3 de octubre en el XII Festival Internacional de Cine FENAVID.
La cinta, que ha participado en más de
30 festivales internacionales, se proyectará a las 21:00 en la Casa Municipal
de Cultura “Raúl Otero Reiche” (ingreso gratuito). El filme se estrenó en 2011
y también representará a Cuba en los XXVII Premios Goya de España.
“Juan de los Muertos” relata cómo una
horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se
extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al
servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de
la confusión aparece una especie de héroe: Juan Díaz de Villegas, que, con el
eslogan “Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos” se ofrece a la
gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados”.
Además de esta ficción sobre muertos
vivientes, el FENAVID tiene cuatro largometrajes más para ser exhibidos en su
tercera jornada. Abrirá la jornada el documental “Lupe el de la vaca”, de la
mexicana Blanca Aguerre (Casa Municipal de Cultura, 10:30).
A las 19:00, en el mismo recinto, se
proyectará “Iván, de vuelta al pasado”, documental del brasileño Guto Pasko. En
este trabajo, el director nos muestra a un hombre que tuvo que salir de su país
a raíz de la Segunda Guerra Mundial para vivir en Brasil. Sesenta y ocho años
después, Iván emprende un viaje de vuelta a su tierra.
En el Centro Cultural Franco Alemán se
presentarán dos largometrajes. Uno de ellos es el documental boliviano “¿Por
qué quebró McDonald´s?” (17:00). La propuesta dirigida por Fernando Martínez
nos revelará las verdaderas razones del cierre de la transnacional en nuestro
país.
La jornada de largometrajes se cierra
con la ficción argentina “Semiprofesionales”, dirigida por Juan Anguitya
(Centro Cultural Franco Alemán, 21:00).
El Fenavid 2012, que comenzó el 1 de
octubre y se prolongará hasta el 7, también ofrece una selección de 28
largometrajes para la jornada del miércoles. Todos los trabajos (largometrajes
y cortometrajes) se proyectan de forma gratuita para el público.
Ver la programación completa del
Fenavid.