El Jefe de Bancada de Convergencia
Nacional (CN) en diputados, Luis Felipe Dorado, afirmó hoy que Bolivia no
festeja 30 años de democracia sino sólo 24, puesto que desde el gobierno de Evo
Morales se acabó con la democracia y reina el autoritarismo, el copamiento de
poder y la persecución política a los opositores.
El legislador dijo que si el MAS quiere
celebrar el día de la democracia, debe recordar que lo celebra con un senador
de oposición refugiado en la embajada del Brasil y otras autoridades con asilo
político fuera de las fronteras, además de la presencia de tanquetas en las
calles de Challapata, al típico estilo de las dictaduras.
“Desde la oposición consideramos que
hace hace 6 años que no celebramos el día de la democracia, puesto que desde
que Evo Morales asume el poder el 2006, Bolivia se convirtió en tierra de
narcotraficantes, reina el autoritarismo acompañado de un manejo político de la
justicia, ciega sorda y muda, además que sólo en este régimen se persiguen a
los líderes y autoridades de oposición, obligándolos a refugiarse en embajadas
o escapar de su patria, por ello los bolivianos no tenemos nada que celebrar
esta fecha”, manifestó Dorado.
Por su parte, el diputado Adrian Olivia
(CN) señaló que hoy el pueblo boliviano amaneció con tanquetas y fusiles
celebrando los 30 años de una democracia que está deteriorada que expresan el
control total de un grupo de personas que quieren hacerse del poder y someter a
todo un pueblo.
“En Bolivia no hay democracia; hay
“dictablanca” que es una forma de dictadura solapada o de democracia
manipulada, controlada y obviamente coartada como pretende el gobierno para
afectar los intereses de aquellos que en su momento confiaron que en las urnas
se podían resolver el problema de los bolivianos”, dijo.
A su turno, el diputado Alex Orozco
Rosas (CN) dijo que un país es democrático cuando tiene la independencia de los
poderes en manos del pueblo y no en manos de los intereses de un gobierno.
“La democracia en el país
lamentablemente hoy está subyugada a los intereses políticos y no a los
intereses de la población”, concluyó.