Oscar Ortiz: “El poder se ha ido concentrando antidemocráticamente”

Conmemorando los 30 años de democracia en el país, varios analistas se dieron cita en Santa Cruz en un foro para evaluar la situación de esta conquista del pueblo boliviano. Oscar Ortiz, secretario de Coordinación Institucional y Desarrollo Autonómico de la Gobernación, estuvo presente en este evento organizado por la Fundación Nueva Democracia, y aseguró que hay una preocupación general por la calidad de la democracia en el país, pues el Estado de derecho ha ido desapareciendo y el poder se ha concentrado de una forma antidemocrática.

“Obviamente hay un sistema democrático en el cual se ha votado y se ha elegido un presidente en las urnas, pero la democracia es mucho más que sólo votar, es un sistema en el cual las leyes son las que mandan, el poder se distribuye, se respeta el derecho al pluralismo, y no cabe la concentración de poder, ya que eso es antidemocrático”, explicó Ortiz.

El representante de la Gobernación cruceña indicó que con la concentración del poder no se asegura el respeto a las libertades y derechos de los ciudadanos. Además aseveró que es fundamental trabajar arduamente para recuperar y construir un sistema de democracia plena en el cual el ciudadano realmente sienta que quienes lo gobiernan están limitando su poder y además respetan las distintas formas de pensar.

Del mismo modo lamentó que la justicia no ofrezca garantías de imparcialidad. “Un dato interesante que dio un expositor, es que en una encuesta realizada a nivel nacional por la fundación UNIR, el 70% de las personas consultadas tienen temor de expresar públicamente una opinión contraria al Gobierno. Entonces, un país donde el 70% no se siente libre de criticar al Gobierno, es un país donde obviamente la democracia está muy debilitada”, cuestionó Ortiz.
Artículo Anterior Artículo Siguiente