Piden al Gobierno acatar su propia ley y respetar a indígenas del Tipnis

Luego de las declaraciones del Presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, quién dijo hoy que en base a la experiencia de otros países no existe impedimento para trasladar la consulta del TIPNIS a otras regiones, descartando así la necesidad de una modificación a la Ley de consulta 222 para viabilizar esta propuesta que surgió del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el Jefe de Bancada de Convergencia Nacional en la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, pidió al Gobierno acatar “su propia Ley” y respetar a los indígenas, evitando trasladarlos a otras regiones para avalar su consulta ilegal.

“El Gobierno tiene que respetar las leyes que aprueba, ahora se ponen a interpretar la ley 222, esto me parece una burla, no se puede permitir que se utilice a los indígenas para fines políticos, de seguro este gobierno va trasladarlos hasta Trinidad para que avalen su carretera anti ecológica y como a los de la marcha del Conisur tratarán de comprarlos con regalos y quien sabe hasta sobornarlos con dinero del Estado para que aprueben su consulta ilegal”, protestó Dorado.

El parlamentario recordó que el Art. 3 de la Ley de Consulta establece que la Consulta Previa Libre e Informada se realizará en el ámbito de las comunidades indígena originario campesinas Mojeño-Trinitarias, Chimanes y Yuracarés, que habitan el TIPNIS, en su doble categoría de Territorio Indígena y Área Protegida, respetando sus normas y procedimientos propios.


Artículo Anterior Artículo Siguiente