Se desarrolla con éxito 2da Conferencia Internacional de Medición Ultrasónica

Con la participación de ingenieros y técnicos de la industria de hidrocarburos relacionados con la medición de hidrocarburos, se desarrolla la 2da. Conferencia Internacional de Medición Ultrasónica en la ciudad de Santa Cruz.

“Este evento es muy relevante ya que los temas que se exponen son avances recientes que ayudarán a la mejora de la calidad de la medición de hidrocarburos usando la tecnología de medición ultrasónica que es fruto de investigación de los últimos años y que su uso se ha extendido en todo el mundo por las características de exactitud, estabilidad y capacidad de diagnóstico que se han desarrollado”, indicó el Gerente Nacional de Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Sanchez.

YPFB en el marco de su plan estratégico corporativo asume desafíos técnicos que demandan su ejecución con la mejor tecnología y eficiencia. “En esta industria globalizada y competitiva, la competencia ya no es solo a nivel local, sino tiene alcance internacional, por tanto, es nuestra intención encontrar herramientas que permita a YPFB un crecimiento constante, a través de su gente”, manifestó Sánchez.

Esta conferencia que presentará información que ayudará a mejorar la medición de hidrocarburos de manera integral, es organizada por la COLORADO ENGINEERING EXPERIMENT STATION INC., y se la realiza tres veces al año en; Colorado Springs - Estados Unidos, Kuala Lumpur, y este año se lo realiza por segunda vez en Sudamérica, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

De acuerdo a lo informado por Sánchez, existen varias empresas internacionales y nacionales que participan en la Conferencia como expositoras, entre las cuales se destacan DANIEL, SICK MAIHACK, KRONHE OIL & GAS, FMC TECHNOLOGIES, CPA – CANADA PIPELINE ACCESORIES, FLEXIM, INSERTEC, HANSA, PROSERTEC, y la anfitriona YPFB Corporación a través del Centro Nacional de Medición y Control de Hidrocarburos (CNMCH), con sede en Villa Montes, Tarija.
Artículo Anterior Artículo Siguiente