En conmemoración al “Día mundial del
lavado de manos”, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación
llevó adelante un significativo acto en la Unidad Educativa Lorenzo Caballero,
donde los niños, niñas y profesores aprendieron la forma correcta de lavarse
las manos.
Joaquín Monasterio, director del Sedes,
informó que cada 15 de octubre se recuerda el Día mundial del lavado de manos,
"Santa Cruz no podía quedar al margen de tan importante evento, ya que con
ello se estaría protegiendo la salud de todos los cruceños".
La autoridad destacó la importancia del
lavado de manos con abundante agua y jabón para prevenir las enfermedades
diarreicas (ETAs) y las neumonías (IRAs) porque juntas son las responsables de
la muerte de 3,5 millones de niños y niñas en todo el mundo.
Según Monasterio, las buenas prácticas
de higiene, como el lavado de manos, tienen que realizarse antes de consumir o
preparar alimentos, después de salir del baño, “lavarse las manos no es una
medida costosa, tienen que adoptarse como un hábito saludable, como un
comportamiento permanente en toda la familia. Por eso, nosotros estamos
promocionando las medidas higiénicas en las escuelas para que luego ellos
lleven esta enseñanza a sus casas”.