Vladimir Peña: “El tema central no es Vedia, sino la corrupción organizada”

“El tema central no es (Lucio) Vedia, sino la corrupción organizada del Movimiento al Socialismo en las instituciones del Estado”. Así resumió Vladimir Peña, Secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, las denuncias sobre uso indebido de bienes del Estado y la reciente grabación publicada por medios de comunicación, en que el asambleísta Vedia, del MAS, estaría pidiendo dinero a un menonita a cambio de “favores”.

Peña señaló que la Justicia, la Fiscalía y la Policía están sometidas al poder político y en lugar de brindar seguridad ciudadana “están en otras cosas”, situación que ya había sido advertida hace mucho tiempo por todos los bolivianos y que ello se demostró con el rechazo expresado en las elecciones judiciales. “Estamos viendo que el MAS, como gobierno, está administrando irresponsablemente y tiene los mismos males que criticaban del neoliberalismo, como la corrupción o los beneficios políticos en función de los cargos que ejercen. Entonces, el MAS está parecido a los otros partidos políticos que gobernaron y heredaron un país corrupto e ineficiente”, enfatizó Peña.

Con todos estos argumentos, indicó que Vedia es sólo un reflejo de la administración del MAS. “Que el señor Vedia haga ‘favores políticos’ y cobre ese dinero significa que tiene que haber una gran organización, porque por sí solo no podría hacerlo sin contactos en instituciones judiciales, entonces es una red de corrupción, eso es lo que dice la grabación que los medios han difundido”, aclaró.

Además pidió que el gobierno realice una investigación profunda sobre el estado de la justicia en Bolivia, sobre las actuaciones del Ministerio Público, considerando que hay un caso concreto que se menciona en la grabación. “Está claro que el MAS es un gobierno en el que se ha infiltrado la corrupción y los vínculos con el narcotráfico”.

Los helicópteros ayudan pero no solucionan
Con respecto a los helicópteros entregados por Brasil para apoyar la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, el Secretario de Gobierno de la Gobernación manifestó, como oposición constructiva, que le parece bien la entrega de helicópteros que el presidente Morales realizó hoy en Santa Cruz, enfatizando que lo que realmente se necesita para luchar contra la inseguridad es una solución estructural. “Estos helicópteros tampoco van a resolver la inseguridad ciudadana, porque tenemos una Policía y un Ministerio Público que no responden a la sociedad, sino a lineamientos políticos”, señaló.

“Es una medida importante que ayudará a mejorar, pero no resolverá el problema”, subrayó, por lo que manifestó que se debe cambiar el concepto “policiaco” de la seguridad ciudadana, por un concepto “integral” y que, en este sentido, la Ley de Seguridad Ciudadana recientemente aprobada sigue basándose en la Policía, “mientras tengamos una Policía ineficiente, seguiremos estando inseguros”.

Por otra parte, recordó que hace dos años, la Gobernación de Santa Cruz denunció el crecimiento del narcotráfico que se vive hoy en el país con muertes y crímenes que son incrementados precisamente por el narcotráfico.
Artículo Anterior Artículo Siguiente