Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB Corporación) aportó con más de Bs 437,3 millones para el pago del Bono “Juancito
Pinto” entre los períodos 2007 a 2012.
El presidente del Estado Plurinacional
de Bolivia, Evo Morales, destacó este martes en Trinidad, Beni el aporte que
realiza la estatal petrolera para el pago de este bono que beneficia a niñas,
niños y jóvenes de Primero de Primaria a Tercer Año del Nivel de Educación
Secundaria Comunitaria Productiva.
También se refirió a sus políticas
estructurales que representan cambios profundos en la economía nacional que significan beneficios para la niñez
boliviana.
“No debemos olvidar que nuestros
recursos naturales y nuestras empresas sociales deben estar en manos del
Estado, del pueblo para que genere divisas y estas divisas se entregue a los
niños de toda Bolivia”, ponderó Morales.
Por su parte el vicepresidente del
Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, también entregó el
beneficio a los niños de la ciudad de El Alto en la Unidad Educativa Tarapacá.
“La nacionalización del gas llega al
bolsillo de cada niño y de cada niña que reciben su bono Juancito Pinto”,
relievó García Linera.
En los últimos seis años, YPFB consolidó
el control de la cadena de producción de hidrocarburos que estaba en manos de
empresas privadas y restituyó la propiedad y el dominio total sobre los
hidrocarburos a favor del Estado, garantizando la soberanía y seguridad
energética en todo el territorio nacional.
YPFB es el brazo operativo del Estado
que administra y ejerce la propiedad de los hidrocarburos en el territorio
nacional y opera en todas las actividades de la cadena productiva del sector en
forma directa, a través de sus empresas subsidiarias y afiliadas. Además,
asegura el bienestar del presente y las futuras generaciones de bolivianos y
bolivianas a través del apoyo a políticas sociales del gobierno como el Bono
“Juancito Pinto”.