YPFB Corporación a través de su empresa
subsidiaria, YPFB Chaco, concluye el proyecto sísmica 3D Chimoré y estima un
potencial de 1 Trillón de Pies Cúbicos
(TCF por su nomenclatura en inglés) de gas sujeto a confirmación en la etapa de
interpretación de los datos y la perforación de pozos exploratorios.
“Es muy estimado, todavía no podemos
afirmar mientras no se perfore, es un estimado, una proyección. Está sujeto a
la interpretación de la sísmica y la perforación de varios pozos
exploratorios”, afirmó el gerente General de YPFB Chaco, Carlos Sánchez.
De acuerdo al informe se estima un potencial de recursos (gas y
líquidos) de aproximadamente 0.2 – 1.0
TCF que pueden ser identificados y desarrollados como resultado de este
proyecto a corto y mediano plazo.
La operación de campo de la sísmica 3D
Chimoré es la primera fase del proyecto, a la que sigue la fase de
procesamiento de los datos obtenidos que se lo hace en laboratorios de empresas
especializadas de Buenos Aires o Houston, debido a que en el país no hay
empresas en este rubro.
La tercera fase tiene que ver con la
interpretación de los datos que es la que genera los resultados finales que se
pueden concretar en proyectos de perforación de uno o varios pozos
exploratorios. “Estamos hablando que tendremos resultados de aquí a un año
aproximadamente”, agregó Sánchez.
De acuerdo al informe de la Gerencia de
Exploración y Desarrollo de YPFB Chaco, el 11 de octubre se dio por concluida
la fase de operaciones de campo del proyecto 3D Chimoré con la completa
desmovilización del grupo contratado para este efecto. Se inició en enero de
este año. Se contabilizaron 3.349.260 horas-hombre de exposición en el proyecto
sin accidentes.
El
proyecto
El proyecto cubrió un área de 388
kilómetros cuadrados. Para el registro sísmico se perforaron 10.100 pozos de
nueve metros de profundidad, que fueron cargados con 4 kg de explosivos
sísmicos cada uno.
Está ubicado en los Municipios de Entre
Ríos y Puerto Villarroel, provincia Carrasco del Departamento de Cochabamba.
Incluye los campos Bulo Bulo, Carrasco, Katari y Kanata así como las áreas de
exploración Chimoré I, Isarsama y San Miguel.
El proyecto de Adquisición Sísmica 3D
Chimoré forma parte del “Plan Quinquenal de Inversiones de Exploración y
Desarrollo de YPFB Chaco”. Fue ejecutado por la empresa SAExploration (SAE), cuyo contrato se suscribió el 12 de
enero de 2012 por $us 32.7 millones.
Cifras
y fechas del proyecto
- El 23 de febrero se inició la fase de
movilización
- El 30 de marzo comenzaron las
actividades de topografía. Demandó 159 días de trabajo. El levantamiento
topográfico fue de 1.612 km.
- Para el registro sísmico se perforaron
10.100 pozos de 9 metros de profundidad, que fueron cargados con 4 kg de
explosivos sísmicos cada uno. La perforación de estos pozos fue uno de los
grandes desafíos técnicos de este proyecto debido a la presencia en el área del
proyecto de depósitos aluviales (rocas) a poca profundidad. El inicio de estos trabajos fue el 18 de mayo
y demandó 120 días de trabajo.
- El 23 de septiembre concluyó el registro
sísmico
- Se contabilizaron 3.349.260 horas-hombre
de exposición en el proyecto sin accidentes.
- 1.782.939 kilómetros vehiculares
recorridos
- SAE habilitó a 1.925 personas para este
proyecto.
- 140 Vehículos registrados en sistema de
YPFB Chaco.
- 3 helicópteros.