Asistencia Municipal por las aguas se centró en el Plan 3.000

La llegada inmediata de la unidad de bomberos dependiente de la alcaldía, no se hizo esperar ante el llamado de los vecinos  del barrio Minero zona del Plan 3.000, que pedían asistencia ante la fuerte lluvia que recibió la ciudad.

El agua pasaba justo por unos de los domicilios y el riesgo de un desmoronamiento era predecible, la construcción del canal Piraicito, el cual se espera esté terminado en 4 meses será quien venga a paliar la acumulación de aguas en el del distrito 8.

El capitán José Argondoña jefe de los Bomberos Municipales, realizó  una inspección en la que determino la evacuación de vecinos en dos domicilios que podrían venirse abajo. “Hemos verificado que esta casa está en riesgo, esto en cualquier momento se puede caer, puede colapsar una de las habitaciones ya que ellos tienen agua pasando por debajo de la casa en este momento. Una vez bajen las aguas se debe hacer un peritaje para evaluar la situación de esta edificación” dijo Argondoña refiriéndose a uno de los inmuebles.

El bombero mencionó que las brigadas de rescate se encuentran por toda la ciudad pero que el mayor número de llamadas solicitando auxilio provenía del Plan 3.000, por eso de la inmediatez en el lugar. La evacuación de personas se había registrado también en esta zona donde los afectados fueron trasladados hasta módulos educativos cercanos para proveerles de asistencia social. “Tenemos unidades realizando evaluaciones en los domicilios, desaguando con motobombas en casas que así lo requieran” finalizó

Jesús Álvarez subalcalde del distrito 8 superviso los trabajos de los bomberos municipales tratando de buscar soluciones a cada caso, la autoridad dijo que el recorrido se hizo en barrios 26 de junio, 30 agosto, Villa Bolivia, Guapurú, El paraíso entre otros, teniendo como prioridad la preservación de la vida humana dando asistencia mientras pasan las aguas.

Uno de los aspectos observados fue la existencia de domicilios construidos sobre zonas inapropiadas como canales de drenaje que al no tener una superficie plana y de tierra, exponen sus viviendas  a rajaduras, declives, penetración de agua en los cimientos, lo que puede culminar en el derrumbe de los inmuebles.
Artículo Anterior Artículo Siguiente