Parlamentarios nacionales, autoridades
provinciales, el equipo de gabinete de la Gobernación Cruceña y Asambleísta
Departamentales acompañan al Gobernador Rubén Costas en la caravana que
recorrerá la Bioceánica, obra que demandó una inversión de $us 700 millones.
“Este corredor
Bioceánico convertirá a Bolivia en un
nudo de integración, porque los cánones de la economía empezarán a cambiar
dando prosperidad a nuestra patria”, manifestó el Gobernador Rubén Costas, al
momento de empezar su recorrido por los 571 kilómetros de carretera que conecta
Pacifico con Atlántico, permitiendo la promoción del turismo y el desarrollo
productivo de los municipios Pailón, San José, Roboré, El Carmen Rivero Torrez,
Puerto Suárez y Puerto Quijarro.
El Gobierno Autónomo Departamental (GAD)
aportó $us 56 millones para viabilizar el financiamiento del Banco
Interamericano para el Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF),
Unión Europea y Exibank Korea para la construcción de la Carretera Bioceánica.
“Este es el proyecto más importante de infraestructura vial que habido en la
historia del país y sabemos que será una gran esperanza para nuestra patria”,
acotó Costas.
La caravana llegará hasta Puerto Suarez,
donde las autoridades participarán indiferentes actividades en homenaje al 137
aniversario del municipio porteño. El Gobernador Costas inaugurará este viernes
el Matadero - Frigorífico y hará la entrega de recursos de regalías para la
ejecución de proyectos deportivos y educativos.