Luego de que el presidente Evo Morales
volviera a insinuar la necesidad de eliminar el subsidio al precio interno de
los combustibles, lo que podría implicar un nuevo “gasolinazo”, el jefe de la
principal bancada de oposición en la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado
(CN), señaló que la solución no pasa por una medida de shock, sino por una
solución gradualista mediante el cambio de la matriz energética.
El MAS advirtió que la subvención que
realiza el Estado a los carburantes es un problema grave y esto debería iniciar
un debate con las organizaciones sociales para ver si es adecuado o no que el
Estado pague tantos recursos en el tema de la subvención.
“Una subida repentina de precios de los
combustibles tendrá efectos inflacionarios y devastadores. Debe plantearse en
el país facilidades para un cambio de matriz energética mediante la conversión
a gas natural vehicular (GNV), lo que debería dar lugar a una planificación que
reduzca la dependencia del parque automotor hacia los combustibles líquidos.
“Lo que sucede es que la conversión a
GNV a cargo del Estado ha dado escasos resultados, y por lo tanto el gobierno
tendrá que darle espacio a la iniciativa privada en ese campo”, agregó.