El diputado de Convergencia
Nacional, Tomas Monasterio, sostuvo hoy
que se debe acelerar el tratamiento y aprobación de la propuesta de la Ley
Penal Juvenil que plantea la reducción de la imputabilidad de menores de 16 a
14 años de edad.
De esta manera, el diputado cruceño
saludó que el Gobierno Nacional desempolve la propuesta que presentó el año
2010 cuando buscó realizar una adecuación
normativa que permita sancionar y recluir a los menores que cometan algún delito en centros
especializados de rehabilitación.
Además, el legislador señaló que se
deben analizar propuestas como la prohibición del tránsito de menores de edad a
determinada hora de la noche en zonas rojas identificadas por los consejos
departamentales de seguridad ciudadana y el apoyo de las Fuerzas Armadas en la
labor de patrullaje a la Policía Nacional.
“No podemos esconder una triste
realidad. Lamentablemente datos estadísticos demuestran la participación activa
de menores de edad en hechos delictivos violentos en el país, el incremento de
pandillas, maras, bandas y grupos delincuenciales que están operando vinculados
a hechos como asaltos a mano armada, narcotráfico, asesinatos y secuestros”,
agregó.
Solo en Santa Cruz existen 170 pandillas
distribuidas en los 15 distritos municipales de esta ciudad capital, son más de
9.000 adolescentes y jóvenes, con un promedio entre 10 y 24 años, los que están involucrados en estas
agrupaciones.
En la ciudad de La paz en la zona Sur se
ha detectado la presencia de al menos 25
pandillas juveniles que están conformadas por alrededor de 2.000 jóvenes, de
ambos sexos y El Alto que está tomada por la delincuencia juvenil.
Finalmente, Monasterio dijo que estos datos deben hacer reflexionar y entender la magnitud del
problema que se tiene en el país y que
la única forma de salir es la unidad,
despojando de diferencias, colores, ideologías políticas para sumar fuerzas de
los tres niveles de gobierno y sacar adelante a una Bolivia segura.