La iniciativa apunta a dar conocer las
grandes ventajas que tiene el terminal portuario para el comercio exterior
boliviano para operar por Iquique, datos arrojados del reciente estudio
“Análisis Comparativo para las Exportaciones Bolivianas a través de los Puertos
de Iquique y Arica” realizado por la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas
(CNDA), el Instituto de Comercio Exterior y Aduanas (ICA) y la Universidad
Mayor de San Andrés (UMSA).
El estudio da cuenta que hasta US$ 300
por contenedor y 20 días menos en llegar a destino son algunos de los ahorros
que favorecerían a los agentes de comercio exterior bolivianos si optan por
operar por el Puerto de Iquique, según revela el estudio elaborado por
entidades públicas y privadas de Bolivia.
“Iquique es una excelente alternativa
para la carga boliviana tanto de exportación como de importación, actualmente
presenta ventajas según una serie de indicadores, entre ellos la ruta terrestre
y la gran cantidad de compañías navieras que operan en ITI, que es el terminal
concesionado de Iquique en el terminal de esa Región”, una de las conclusiones
del estudio mencionado.
En otro de sus acápites el estudio
advierte que pese a ello es necesario que se despejen algunas trabas
institucionales para eliminar problemas menores que aún subsisten. Es
precisamente ese uno de los objetivos del encuentro con operadores del comercio
exterior de Bolivia.
La oferta de líneas navieras por el
puerto de Iquique con destino al Asia es mayor, por otra parte la carga
embarcada en Iquique normalmente no tiene transbordos en puertos intermedios
por lo que los tiempos de tránsito son menores y los costos de flete que pueden
conseguirse son más baratos que los del flujo a Asia desde Arica”, destaca el
estudio.
Uno de los aspectos más relevantes que
cambia el escenario respecto a años anteriores se relaciona con el excelente
estado que hoy presenta la ruta Huara-Oruro, con un trazado casi recto y
pavimentado con altos estándares de calidad, que permite que los transportistas
ahorren costos operacionales. Pese a ello se requiere dar a conocer el actual
estado de la ruta, ya que existe desconocimiento respecto a ello.