La importancia de saber cuántos somos
los bolivianos, la redistribución de recursos para el municipio y el
departamento y que estos se traduzcan en obras y servicios para los vecinos, es
una de las principales causales para que el Gobierno Municipal colabore al
Instituto Nacional de Estadística (INE) con una oficina en cada subalcaldía de
los 15 distritos para la instalación de centros de operaciones, también se ha
otorgado vehículos para la movilización del personal, funcionarios que trabajarán
como supervisores de zonas encargados de la distribución del material además de
equipos de computación y material de escritorio.
En cuanto al personal humano 450 son los
funcionarios municipales que fueron capacitados y que estarán prestos a entrar
en acción como empadronadores, inmediatamente sean requeridos por la
institución gubernamental.
“Pedimos a la población colaborar con
los empadronadores, esto será un beneficio para el país y el departamento. Los
nuevos recursos recibidos serán para mejorar la calidad de vida del vecino,
para construirle pavimento, módulos, canchas deportivas, darle seguridad
ciudadana y muchas otras cosas más. Por eso instamos a las personas no salir de
sus casas el día del censo y abrir sus puertas a los empadronadores”, recomendó
Franz Sucre, Secretario de Desconcentración de la Alcaldía.
La autoridad declaró que por mandato
exclusivo del alcalde Percy Fernández, se conformó el comité impulsor municipal
a la cabeza de su persona, encargada de coordinar todos los aspectos requeridos
por el censo. Afirmó que de manera constante sostienen reuniones con otros
entes implicados en el tema para ajustar detalles, precisamente hoy se tiene
previsto una conversación con el comité impulsor a nivel departamental para
atender necesidades que se tengan en otras zonas de la ciudad y el
departamento.