Universitarios y vecinos hablarán de manejo de residuos sólidos

Los estudiantes saldrán a las calles bajo supervisión de la Alcaldía con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre manejo de la basura. Fueron capacitados por profesionales de la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio.

En instalaciones de la Utepsa, 60 estudiantes recibieron información acerca de la Ordenanza Municipal No. 043/2006 “Basura Cero” con la intención, primero de que los alumnos puedan asumir compromiso con el medio ambiente mediante la capacitación; y segundo planificar el trabajo a desarrollar con los vecinos y comerciantes de los centros de abastecimiento.

En la UV 3 entre las calles Suárez Arana y Av. Melchor Pinto Parada será el contacto puerta a puerta, que pretende tener un efecto positivo en el manejo adecuado de los residuos.

“Separar los residuos y poner en práctica el reciclaje, es una tarea difícil pero no imposible. Sin embargo, contamos con universitarios capaces de aportar con un granito de arena en este trabajo, ellos deben llegar a los vecinos para hablar de basura y como separarla, la orgánica de la inorgánica; los chicos deben saber esto para contribuir a un medio ambiente sin contaminación”, dijo Magali Pacheco responsable de la oficina medioambiental del municipio.

La sensibilización sobre el separado de la basura al interior de los domicilios consiste en implementar contenedores diferenciados, uno para restos de frutas, verduras y otros que serían los orgánicos; otro contenedor para envases plásticos, vidrio, cartón y latas que son inorgánicos es la tarea que pretende el municipio en la educación casa por casa en la mencionada zona de la ciudad.

“Una vez aprendida la lección, los resultados son satisfactorios en cuanto a la posibilidad de mejorar la calidad de vida en un medio ambiente donde nuestros hijos se desenvuelven. Además generamos una fuente de ingreso para los recolectores que caminan en búsqueda de estos materiales reciclables, aportando en conjunto a la disminución de los índices de contaminación”, agregó Pacheco.

Se conoció que estos estudiantes, también visitaran mercados municipales para trabajar sobre lo mismo con el sector gremial donde se generan grandes cantidades de desechos contaminantes.
Artículo Anterior Artículo Siguiente