En el afán de combatir el comercio ilegal de animales silvestres, la Gobernación realizó un operativo sorpresa en diferentes puntos de abastecimiento de la ciudad, logrando rescatar a 75 pichones de cuatro especies de loros (alas amarillas, pecho plomo, tarechi cabeza roja y tarechi cabeza azul) y 522 huevos de ´petas` de río posiblemente traídos del Beni.
Raúl Rojas, responsable del Área de Biodiversidad de la Gobernación, informó que este trabajo se desarrolló en los mercados Los Pozos, Ramada y en la feria Cumavi y que lo sorpresivo del operativo fue encontrar a la venta gran cantidad huevos de tortuga que sin duda alguna tienen un serio impacto en esta especie.
Respecto a los comerciantes, Rojas indicó que cinco personas han sido debidamente notificadas, ya que ha sido la primera vez que cometen estos actos ilícitos. ”Hemos recabado todos sus datos y procedimos al decomiso de los animales. Si estas personas vuelven a cometer este delito serán procesados conforme lo indica la Ley de Medio Ambiente 1333”, señaló.
Las aves rescatadas fueron enviadas de forma inmediata a la fundación Ser Fauna, para que tengan la atención veterinaria necesaria, puedan desarrollarse con toda normalidad y posteriormente sean reinsertados a la vida silvestre. “La razón por la que se ven ´pichones` a la venta es porque las aves y en especial de loros están en época de reproducción. Nosotros seguiremos atentos realizando controles y fiscalizando para frenar a estos traficantes”, expresó.
Por otro lado, Rojas llamó a la conciencia de las personas que realizan la compra de animales silvestres, para que no colaboren con este mal ya que incentivan aún más a que estos animales sean sacados de su hábitat. Así también indicó que la Gobernación atiende denuncias de tráfico, venta, caza ilegal y rescate de fauna silvestre a través de las líneas 3-636355 y el 800-101122.
Raúl Rojas, responsable del Área de Biodiversidad de la Gobernación, informó que este trabajo se desarrolló en los mercados Los Pozos, Ramada y en la feria Cumavi y que lo sorpresivo del operativo fue encontrar a la venta gran cantidad huevos de tortuga que sin duda alguna tienen un serio impacto en esta especie.
Respecto a los comerciantes, Rojas indicó que cinco personas han sido debidamente notificadas, ya que ha sido la primera vez que cometen estos actos ilícitos. ”Hemos recabado todos sus datos y procedimos al decomiso de los animales. Si estas personas vuelven a cometer este delito serán procesados conforme lo indica la Ley de Medio Ambiente 1333”, señaló.
Las aves rescatadas fueron enviadas de forma inmediata a la fundación Ser Fauna, para que tengan la atención veterinaria necesaria, puedan desarrollarse con toda normalidad y posteriormente sean reinsertados a la vida silvestre. “La razón por la que se ven ´pichones` a la venta es porque las aves y en especial de loros están en época de reproducción. Nosotros seguiremos atentos realizando controles y fiscalizando para frenar a estos traficantes”, expresó.
Por otro lado, Rojas llamó a la conciencia de las personas que realizan la compra de animales silvestres, para que no colaboren con este mal ya que incentivan aún más a que estos animales sean sacados de su hábitat. Así también indicó que la Gobernación atiende denuncias de tráfico, venta, caza ilegal y rescate de fauna silvestre a través de las líneas 3-636355 y el 800-101122.