La Federación de Horticultores y Fruticultores de Santa Cruz (Fedhfrut) confirmó que los productores de fruta del Trópico de Cochabamba aceptaron la propuesta de exportar sus productos al mercado Europeo.
“Los productores del Trópico de Cochabamba aceptan satisfactoriamente la exportación de banano y piña. Todos se comprometen a colaborar para que las cosas vayan bien, estamos pensando realizar un envío de aquí a 25 o 30 días y también estamos viendo si lo sacamos por Argentina o Chile”, explicó Nue Morón, presidente de Fedhfrut, quien dio a conocer que serán aproximadamente 20 toneladas de frutas las que serán exportadas.
El representante de la Federación de Horticultores y Fruticultores, que se encuentra recorriendo el trópico cochabambino con un grupo de empresarios españoles reuniéndose con los productores, manifestó que hay la predisposición de éstos para vender su producto a Europa.
El empresario español, Oscar Caso, quien también se encuentra realizando el viaje por Cochabamba, indicó que en los últimos días han visitado las localidades donde se encuentran las plantaciones de banano y piña. Asimismo señaló que en una reunión realizada ayer por la mañana los productores manifestaron estar “bastante de acuerdo con poder exportar”. “La calidad que hemos visto de la fruta son optimas para poder llegar a otro mercado”, dijo el empresario.
Caso manifestó que se escogió Bolivia porque es un gran mercado en Latinoamérica que exporta frutas al igual que Perú y Brasil. “Hemos escogido a Bolivia, (…) es una zona productora que puede producir más y exportar mango, papaya, piña, banana. El mercado Europeo está interesado en las frutas de Bolivia”, añadió.
Del mismo modo aseguró que inicialmente se hará un envío piloto. “Vamos a ver que sucede, porque el mercado a veces baja”.
El presidente de Fedhfrut informó que la visita a los productores de Cochabamba culminará durante esta jornada.