La Cámara de Exportadores de Santa Cruz
(CADEX) presentó la segunda versión del encuentro de negocios “Compre Bolivia”,
que acerca a pequeñas y medianas empresas, con grandes compradores nacionales.
Las inscripciones están abiertas para participar del evento que se desarrollará
este 5 de julio en el Salón del Exportador de Fexpocruz.
Trabajo con las PyMEs
Las PyMEs que participan de este
encuentro, son parte de los núcleos empresariales que CADEX impulsa
sostenidamente, a través del programa Al Invest IV. Durante el encuentro de
negocios, las empresas exhibirán la oferta exportable en un showroom a grandes
empresas, mayoristas, distribuidores, vendedores de retail, supermercados y
departamentos de suministro de importantes compañías.
De acuerdo a Wilfredo Rojo, presidente
de CADEX, el “Compre Bolivia”, consiste en un programa desarrollado por la
entidad para fomentar la competitividad de las empresas y promoverlas
comercialmente en el mercado interno. “Las PyMEs bolivianas se preparan para exportar
y el paso inicial es fortalecerse en el país, demostrando la capacidad
alcanzada para atender a los compradores más exigentes”, señaló.
El encuentro de negocios se integra a
otras herramientas de promoción comercial disponibles durante todo el año,
tales como catálogos impresos que son distribuidos a los contactos comerciales
de la Cámara. Además con la exhibición de la oferta boliviana en espacios
virtuales, como el sitio comprebolivia.com.
Claudia Martínez, gerente comercial de
la empresa de confecciones y servicios textiles Conserbol, destacó que su
participación en el primer encuentro de negocios, le permitió generar nuevos
clientes corporativos y mantenerlos gracias a la calidad de sus productos.
Otras empresas como Biolandia, IBL, Chippitas
o Baure, también llamaron la atención de grandes empresas durante el encuentro,
abriendo nuevos canales de ventas para sus productos, como el Slan y el IC
Norte. Para la presente edición, se espera multiplicar estos resultados.
Wilfredo Rojo y Claudia Martínez de Conserbol, PyME dedicada al sector textil. |
Desde hace tres años, CADEX ha ido
acompañando el proceso de internacionalización de 250 Pymes, que mejoran sus capacidades a
través del sistema de asociatividad conocido como los Núcleos Empresariales
Sectoriales (NES). A través de éste, los
participantes reciben asesoramiento técnico, comparten experiencias,
desarrollan actividades de promoción comercial, entre otras.
Participan de los NES empresas de los
rubros de cuero, alimentos, joyería, artesanos, cosmetología y confecciones,
los cuales tienen amplias oportunidades de exportación.