“Les agradecemos por haber decidido compartir
el amor que tienen en su casa. Que exista gente que quiera acoger a estos
niños, es como un rayito de luz y esperanza”, manifestó Sonia Vincenti de
Costas, responsable de Coordinación Social de la Gobernación de Santa Cruz, al
finalizar el curso de padres adoptivos, donde se entregó certificados a las 27
parejas asistentes.
El curso, que se desarrolla todos los
años, tiene como objetivo dar a conocer cuál es el proceso que tiene que realizar
una pareja que quiere adoptar a un niño, niña o adolescente de alguno de los
hogares del departamento. “También se les da toda una explicación en la parte
médica, nutricional, psicológica donde se los prepare para poder enfrentar el
reto de ser padres”, explicó Ariel Fernando Villarroel, responsable del
programa de Asistencia Social de la Gobernación.
El certificado otorgado al finalizar el
curso es un requisito indispensable para quienes desean adoptar a un menor, y
los habilita para iniciar el trámite correspondiente. “La Gobernación de Santa
Cruz es, por Ley, la responsable de realizar estos cursos y extender estos
certificados porque los hogares donde los niños y adolescentes esperan una
familia, están bajo su tutela”, añadió Villarroel.
Cada curso ha contado con la
participación de un juez para brindar orientación a los participantes. En este
último curso estuvo Leda Mirna Ojopi Rivero, Juez 3da de la Niñez y
Adolescencia. El próximo curso se realizará a fines de este año.