En el marco de la Primera Ronda
Internacional de Áreas de Exploración en Bolivia, YPFB Corporación inició la
venta de documentación a empresas petroleras nacionales e internacionales
interesadas en desarrollar nuevos prospectos de exploración y explotación de
hidrocarburos.
Los documentos a ser adquiridos del Centro Nacional de
Información Hidrocarburífera (CNIH) contienen la información detallada acerca
del proceso de selección y calificación que se llevará a efecto durante el
segundo semestre de la presente gestión.
De este modo, desde el lunes 11 de
junio, YPFB puso a la venta un Documento Base de Licitación (DBL) para la
selección de empresas y suscripción de Contratos de Servicios Petroleros para
realizar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos en las áreas
Cedro, La Guardia, Alegría, Huacareta y Madre de Dios.
Del mismo modo, la estatal petrolera
tiene a disposición de los interesados un Documento Base de Convenios de
Estudio (DBCE) para el Proceso de suscripción de nuevos Convenios de Estudio,
en el objetivo de calificar y seleccionar Empresas Petroleras y evaluar el
potencial hidrocarburífero de las Áreas: Carandaití, Ivirza, Pelícano, Cobija,
Manuripi, Nueva Esperanza, Litoral y El Chore.
Las Empresas Petroleras interesadas,
podrán adquirir el Paquete de Datos Técnicos (PDDT) de cada área, que contiene
información geológica, gravimétrica, sísmica, información de pozos perforados
en cada una de las 15 áreas exploratoria que se difunden este año, entre otras,
que facilitaran la evaluación y cuantificación del potencial hidrocarburífero
de cada área de interés.
Asimismo, las empresas petroleras pueden
acceder a todos los detalles de la convocatoria a través de la página web:
www.boliviarondaexploracion.com