Desde
que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz realizó la entrega de 20
mil alevines (peces) a los municipios Santa Rosa del Sara, Portachuelo, El
Torno, Comarapa, San Antonio de Lomerío, Ipitá, Gutiérrez, San Ramón y El
Puente, las lagunas piscícolas ya establecidas, están dando frutos
contribuyendo así con la seguridad alimentaria en todo el departamento.
Es así
que en la provincia Sara, 24 personas asociadas en la comunidad El Colorado,
extrajeron con la ayuda de redes de pesca, su primera ‘cosecha’ de pacú. Esta
asociación, que agrupa a las comunidades del Distrito-2 del municipio de Santa
Rosa del Sara, fue la primera en poner
en práctica la crianza de peces, gracias al apoyo técnico del Servicio
Departamental Agropecuario de Santa Cruz (Sedacruz) de la Gobernación.
En la
extracción de peces se pudo ver el rápido crecimiento del pacú, especie que
puede llegar a pesar hasta 5 kilogramos según su tiempo de crianza y su
alimentación.
El
técnico de Sedacruz, Francisco Chávez, manifestó que la crianza de peces en las
provincias persigue el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida de los
comunarios y contribuir a la seguridad alimentaria. “Esta actividad ayudará a
los productores a poner en práctica trabajos que generen movimiento económico,
si va acompañada de la capacitación técnica”, manifestó.
Rainerio
Rojas, sub alcalde de la comunidad El Colorado, que también forma parte del
grupo de personas beneficiadas, manifestó su satisfacción por el apoyo y el
emprendimiento de la Gobernación y comentó que el pescado no es parte de la
dieta del “camba”, porque ya se encuentra muy poco en los arroyos y ríos. “Esta alternativa que nos ofrece la
Gobernación por medio de sus técnicos, nos da oportunidad de tener alimento
nutritivo y dinero con la venta de la carne de pescado”, destacó.
La
Gobernación a través de Sedacruz, trabaja en 52 municipios con el Programa
Departamental de Extensión Rural Agropecuaria, Mejoramiento Genético con
Asistencia Técnica y Apoyo a la Producción Sostenible de Ganado Bovino en
Vallegrande y Asistencia Técnica y Apoyo a la Producción de Leche en la
provincia Manuel María Caballero. Cada año brinda asistencia, con todos sus
programas y proyectos a 69.790 productores, de 274 comunidades en las 15
provincias.
A
partir del 2010 se ha implementado la entrega de alevines y apiarios, forjando
empleos y recursos a miles de familias de todo el departamento. Además, el
Sedacruz participa y apoya a 18 ferias productivas que se realizan anualmente
en los municipios cruceños, con la productividad y promoción para cada evento.