El Gobierno Autónomo Departamental de
Santa Cruz, apoyando la iniciativa de la subgobernación de la provincia Sara,
organizó en la localidad de Santa Rosa del Sara, la 1ra Feria Pedagógica Medio
Ambiental que se desarrolló en la Plaza principal con una masiva participación
de estudiantes y pobladores en general.
Esta iniciativa pretende inculcar y
fomentar en las juventudes y la población en general la conciencia de la
conservación, además de proporcionar información a los lugareños sobre el
estado de las reservas en el país y en especial la reserva El Choré, que
beneficia a 29 municipios del norte cruceño. Hasta el momento se tienen
registradas más de 60 mil hectáreas deforestadas y durante los últimos cinco
años, la tasa se incrementó, registrando entre 10.000 a 15.000 hectáreas
deforestadas por año.
La exposición de los diferentes temas
estuvo a cargo de estudiantes del colegio República Argentina en sus diferentes ciclos, en 15 stands donde
los expositores proporcionaban información sobre diversos temas como: recursos
naturales, realidad del Tipnis, contaminación del plástico, biodiversidad,
calentamiento global y efecto invernadero, importancia del bosque,
deforestación y reserva forestal de El Choré, etc.
La cantidad de materiales utilizados en
la exposición fue muy variada y en gran cantidad. Afiches, volantes,
calendarios, trípticos, dícticos, cuadernillos, stickers, boletines, revistas y
muchos otros que se repartieron a los asistentes, gracias al apoyo de la Gobernación
cruceña por medio del Centro de Educación Ambiental (CEA) y el apoyo logístico
de la Dirección de Recursos Naturales (Direna).
La exposición de temas comenzó con el
acto de inauguración de la feria a las 10:00 a.m. a cargo de la concejal por la
agrupación Verdes del municipio de Santa Rosa, Katherine Gutiérrez, y contó con
la participación de la directora de la unidad educativa República Argentina,
Ana María Jiménez, y el encargado del
Plan de Ordenamiento Territorial de la subgobernación, Pedro Gonzáles, además
de unas 800 personas aproximadamente.
La concejal Katherine Gutiérrez expresó
su satisfacción por el éxito de la feria y manifestó su asombro por el interés
que mostró la población santarroseña por los temas relacionados a la reserva
forestal del Choré. “Esta reserva forestal es un patrimonio de todos los
bolivianos, es una riqueza natural que debemos comenzar a valorar y a cuidar”,
manifestó Gutiérrez.