La 8va Rueda Internacional de Negocios de la Industria Maderera, que se realizó en el marco de la Feria Internacional Bosque, Madera y Tecnología (Expoforest 2012), finalizó ayer con un resultado menor respecto a intenciones de negocios con relación al 2011.
El evento generó un total de 965 citas de negocios con intenciones de negocio de aproximadamente 33,2 millones de dólares, cifra que no alcanzó los 42,2 millones del 2011.
“Considerando los problemas que hemos tenido, la crisis, nosotros desde Cámara Forestal vemos que ha sido un éxito, y la expresión de los participantes es similar, principalmente de aquellos que han venido desde afuera, quienes se han ido satisfechos”, explicó Pablo Antelo, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB).
La crisis económica del sector maderero se debe a la crisis que viven los países a los que se exportan los productos madereros como Estados Unidos, quienes no participaron de esta última rueda de negocios. Por otra parte el mayor control de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) para combatir la ilegalidad del tráfico de madera ha producido que haya una menor oferta de materia prima, situación que generó un incremento de demanda y precio.
El representante de la CFB manifestó que el reto para el próximo año es atraer más inversiones, generar más negocios, promover la gestión forestal, “aquella que genere recursos y que con mayor contendido de valor agregado nos lleve a tocar las puertas de todos los países de los que ahora estamos exportando que son 65”, expresó.
Del mismo modo dijo que la tarea de promover la gestión forestal esta en manos de todos los que participan de la rueda de negocios y de los gobierno municipales que están cerca de los bosques, de los gobiernos departamentales que tienen bosques y del gobierno nacional con políticas públicas adecuadas para que los privados, las comunidades, todos podamos correr hacia delante, a avanzar en esta gestión sostenible manejando los bosques.
7ma rueda internacional de negocios
- 158 empresas participantes
- 16 países extranjeros participantes.
- 20 comunidades indígenas participantes.
- 1.405 citas de negocios.
- 42,2 millones de dólares en intención de negocios.
8va rueda internacional de negocios
- 114 empresas participantes.
- 9 países extranjeros participantes.
- 16 comunidades indígenas participantes.
- 965 citas de negocios.
- 32,2 millones de dólares en intención de negocios.